Por: Ivone
Morales
Del viernes
13 al domingo 15 de julio, el Cecut aprovechó la ocasión para ofrecer “Más allá
del Viñedo”, una exposición histórica que realizó en colaboración de la
Vinícola Barón Balché. Además de contar con cerca de 30 casas vinícolas que
ofrecieron sus productos y degustación.
Con el
transcurrir del tiempo, se van asentando vinícolas como L.A. Cetto o Casa Pedro
Domecq que van produciendo de forma masiva, hasta dar cuenta de que el vino en
México tiene sus orígenes en Baja California, y que inclusive el cultivo de la
vid, el vino, el olivo, van siendo una forma importante de supervivencia.
Es
importante que constantemente se hagan manifestaciones sobre el vino de Baja
California, a propósito de que en agosto empiezan las Fiestas de la Vendimia,
pues nos enseña a saber de que tenemos unos viñedos que produce vinos de calidad
que no le quitan nada al vino europeo.
Cualquiera que desee aprovechar y conocer los viñedos más importantes del Valle de Guadalupe, está la famosa Ruta del Vino, lo puedes buscar en internet. Las Fiestas de la Vendimia son una alternativa de vivir la cultura de Baja California, porque se unen música, danza, canto, pintura, y si lo acompañas de un buen vino de Baja California, el arte se degusta mejor. Si tienes la oportunidad de ir, no dejes de paladear las mejores reservas que tenemos en el país. Tendremos un argumento más para promover la cultura bajacaliforniana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario